"Colección de retos diarios de programación en JavaScript basados en freeCodeCamp. Mejora tus habilidades en algoritmos, lógica y escritura de código limpio con proyectos organizados por mes."
¿Quieres mejorar tu lógica de programación y escribir código más limpio cada día? El proyecto Daily Coding Challenges creado por Esteban Carrillo es una colección de retos diarios inspirados en freeCodeCamp, resueltos en JavaScript y organizados por mes.
Objetivo del Proyecto
El objetivo principal es practicar algoritmos, resolución de problemas y hábitos de codificación constantes. Cada reto te ayuda a fortalecer tu lógica y aprender a escribir código más estructurado y eficiente.
Estructura del Proyecto
/src
├── challenges/
│ ├── august-2025/
│ │ ├── 11.js
│ │ ├── 13.js
│ │ ├── 14.js
│ │ └── index.js
│ ├── september-2025/
│ │ ├── 09.js
│ │ ├── 18.js
│ │ ├── 19.js
│ │ ├── 24.js
│ │ └── index.js
│ └── index.js
├── index.js
└── playground.js
Cada archivo dentro de challenges/<mes-año>/ representa un reto diario.
El proyecto está diseñado para crecer mes a mes, agregando nuevos desafíos que se ejecutan
de forma ordenada desde src/index.js.
Cómo empezar
- Clona el repositorio:
git clone https://github.com/EstebanCarrilloG/daily-coding-challenges.git cd daily-coding-challenges - Instala las dependencias:
npm install
El proyecto utiliza Node.js y nodemon para ejecutar los retos automáticamente.
Scripts disponibles
En el directorio del proyecto puedes ejecutar:
- npm run start — Ejecuta todos los retos desde
src/index.js - npm run playground — Ejecuta el archivo
playground.jspara hacer pruebas rápidas.
Ejemplo de uso
console.log(styleText("Callenges: August 2025", "heading"));
// 11-08-2025 - Vowel balance.
console.log(styleText("11-08-2025 - Vowel Balance"), {
testCase: input.vowelBalance,
output: challenge.isBalanced(input.vowelBalance),
});
// 13-08-2025 - Fibonacci sequence.
console.log(styleText("13-08-2025 - Fibonacci sequence"), {
testCase: input.fibonacciSequence,
output: challenge.fibonacciSequence(
input.fibonacciSequence.startSequence,
input.fibonacciSequence.length
),
});
Salida de ejemplo:
• Callenges: August 2025
▸ 11-08-2025 - Vowel Balance
{ testCase: '123A#b!E\&*456-o.U', output: true }
▸ 13-08-2025 - Fibonacci sequence
{
testCase: { startSequence: [ 21, 32 ], length: 10 },
output: [21, 32, 53, 85, 138, 223, 361, 584, 945, 1529]
}
Beneficios de participar en los retos diarios
- Refuerzas tu lógica de programación.
- Aprendes a resolver problemas con diferentes enfoques.
- Practicas código limpio y reutilizable.
- Desarrollas disciplina como programador.
Cómo contribuir
El proyecto es open source y las contribuciones son bienvenidas:
- Haz un
forkdel repositorio. - Crea una nueva rama.
- Agrega o mejora retos existentes siguiendo la estructura.
- Envía un pull request.
Cada aporte ayuda a que otros desarrolladores puedan aprender y mejorar sus habilidades. Puedes visitar el repositorio oficial aquí: https://github.com/EstebanCarrilloG/daily-coding-challenges
Publicar un comentario
¡Hola! Nos alegra mucho que hayas llegado hasta aquí y que estés leyendo este artículo en Edeptec.
Este formulario es un espacio abierto para ti: puedes dejar un comentario con tus dudas, sugerencias, experiencias o simplemente tu opinión sobre el tema tratado.
» ¿Te resultó útil la información?
» ¿Tienes alguna experiencia personal que quieras compartir?
» ¿Se te ocurre algún tema que te gustaría ver en próximos artículos?
Recuerda que este espacio es para aprender y compartir, por eso te animamos a participar de manera respetuosa y constructiva. Tus comentarios pueden ayudar a otros lectores que están en el mismo camino, ya sea en electrónica, programación, deportes o tecnología.
¡Gracias por ser parte de esta comunidad de aprendizaje! Tu participación es lo que hace crecer este proyecto.