LINKS DE DESCARGA DE LOS ARCHIVOS DEL PROYECTO EN LA PARTE FINAL DEL POST
SIMULACIÓN DE SENSOR ULTRASÓNICO EN PROTEUS
Para realizar la simulación en proteus es necesario descargar e instalar una librería, el link para descargar la librería se encuentra en la parte final de este post, esta librería además del modelo de sensor ultrasónico, también incluye modelos de algunas tarjetas de arduino como son Arduino UNO, Mega, Lilipad y Nano.
PASOS PARA INSTALAR LA LIBRERIA EN PROTEUS
1.- Descargan la librería y copian el archivo

2. Se dirigen al icono de proteus, le dan click derecho y abrir la ubicación del archivo.

3.- Click en donde dice Proteus 8 Professional.

4.- Abren la carpeta LIBRARY y pegan el archivo.

Les va a aparecer esta ventana, click en continuar y eso es todo.

Para encontar el sensor en proteus, simplemente lo buscan por su nombre. (ULTRASONIC O HC-SR04)

Para poder simular este sensor en proteus, es necesario seleccionar un potenciómetro que se debe configurar como divisor de voltaje y con el cual se va a simular la variación de distancia, el potenciómetro debe ser conectado al terminal del sensor llamado SimPin tal como se muestra a continuación.

Antes de simular es necesario cargar el archivo .HEX al sensor, para esto se siguen los pasos acostumbrados para cargar un programa en un microcontrolador en proteus, se hace un doble click sobre el dispositivo y en la ventaja emergente se selecciona la opción UltraSonicSensor.HEX y se selecciona la ruta en donde se encuentre alojado el archivo .HEX el link de descarga de este archivo lo encuentran al final del post.
Publicar un comentario
¡Hola! Nos alegra mucho que hayas llegado hasta aquí y que estés leyendo este artículo en Edeptec.
Este formulario es un espacio abierto para ti: puedes dejar un comentario con tus dudas, sugerencias, experiencias o simplemente tu opinión sobre el tema tratado.
» ¿Te resultó útil la información?
» ¿Tienes alguna experiencia personal que quieras compartir?
» ¿Se te ocurre algún tema que te gustaría ver en próximos artículos?
Recuerda que este espacio es para aprender y compartir, por eso te animamos a participar de manera respetuosa y constructiva. Tus comentarios pueden ayudar a otros lectores que están en el mismo camino, ya sea en electrónica, programación, deportes o tecnología.
¡Gracias por ser parte de esta comunidad de aprendizaje! Tu participación es lo que hace crecer este proyecto.